viernes, 25 de enero de 2013


REFLEXIONES SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN MIS REPRESENTACIONES ACERCA DEL ROL COMO DOCENTE DE HISTORIA.
 Al analizar la importancia de  la historia  y del papel  que como docente tenemos en este proceso de aprendizaje, pude  percatarme  que la metodología utilizada actualmente, no  estaba  precisamente  basada en el constructivismo , ya que  se tenía al discente en una posición  de receptor y al maestro de transmisor , propiciando con ello un papel meramente pasivo y sin interés de construir sus propios conocimientos, la mayoría de las actividades no respondían a la contrastación de lo investigado generando un   conocimiento e lineal , memorístico y sin sentido.
Sin embargo al abordar la historia a través de una situación-problema, ya sea en base a un hecho histórico o un objeto histórico, se crea en el discente el conflicto, el cual   parte de una pregunta  generadora, planteada de tal manera, que obligue a consultar distintos puntos de vista, el de  sus conocimientos previos, el del maestro y  el de otros autores , con el propósito de formar en el alumno un pensamiento crítico de la historia.
Cada conocimiento adquirido en el curso,  me permitirá como docente, modificar en lo futuro mi metodología consciente de  lo relevante que es la historia y de su propósito central, que es  la construcción de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario